sábado, 21 de marzo de 2015

Sin conocimiento no hay competencia

Semestre despues de ingresar al ámbito de la educación, tuve que realizar un diplomado el cual es de cierto modo obligatorio, ya que el tomarlo, genera beneficios, es conocido como PROFORDEMS.

Dicho diplomado pretende dar todo el contexto de la reforma educativa, ademas de dar la pedagogía (de solo un enfoque, el de competencias) necesaria para poder ser un docente de calidad,

No puedo decir que no aprendi nada, porque de ser así el que estaría mal sería yo, lo cierto es que como buen profesor tradicionalista estoy peleado con el enfoque de competencias, he aquí mis razones:

- No esta probado que funciona para todas las areas de conocimiento.

Segun lo leido, Perrenoud afirma que aún no se han observado resultado de este enfoque ya que para ello falta tiempo, desgraciadamente ni siquiera se atreve a dar un estimado.

En otro texto consultado, menciona que se implemento en México debido a que un profesor canadiense obtuvo resultado satisfactorios EN UN EQUIPO DE FUTBOL. Me huberia gusta que fuera un grupo de Matemáticas.

Pero bueno ya me desvie, el motivo de este texto es mencionar lo siguiente

Si antes era complicado que un alumno aprendiera algo, ahora eso no es suficiente, tambien tiene que saber implementarlo.

Una competencia, es la "movilizacion de conocimiento", entonces a mi paracer primero debes aprender conocimientos y luego competencias....

desafortunadamente la reforma no contempla eso, solo te pide que evalues por competencias, y ya.

entonces se da por hecho que el alumno ya tiene el conocimiento y ademas la competencia.

y como ya me dio hueba escribir pues ahí se ven.


domingo, 8 de marzo de 2015

No es el foro, disculpa oficial

Hace mucho tiempo cuando entre a trabajar una persona me acojio y me apoyo en ciertos aspectos laborales, cualquier duda que tuviera estaba el para dar una respuesta o una posible solucion.

Tambien habia un profesor que llamaremos "pescadin", este profesor era muy grillo, se quejaba de todo, realmente de todo, en alguna junta de padre de familia en la cual estaba presente pescadin arremetio contra el director en turno, diciendo que era una persona corrupta e impositiva, y cosas afines.

En esos dias yo no tenia carro asi que me movia en transporte colectivo, y bueno a veces habia personas que te daban ride (ray), entonces dias despues de la reuinion en la cual Pescadin exploto en contra del director.

El que en ese momento consideraba mi amigo, y una persona intachable, me dio ray (ride) , y entre la platica salio el tema de Pescadin, me dijo:

Estoy de acuerdo con que pescadin exprese su molestia, pero no es el foro. Los padre de familia estan ahí por las calificaciones de sus hijos.

A lo cual asenti: Si, toda la razon, los padres van por las calificaciones de sus hijos y en ese momento no les importa nada mas.

Hoy en día, algunos años despues de ese suceso, despues de haber vivido la corrupción del sindicato y los directivos, me doy cuenta de porque exploto. Es bastante frustrante presenciar como personas que pueden comprar sus beneficios lo hacen, personas que solo por ir por el café del director y ser su chofer y sirvente, son promovidas a un mejor puesto.

Y lo peor es darse cuenta que a uno no lo benefician por no prestarse a ello. Por no caerle bien al director y no ser una mujer atractiva.

Las acciones que estan haciendo el dia de hoy repercturian el dia de mañana, y no para bien, porque desgraciadamente esas personas que las obtienen sus horas"ilegalmente", Serán buenos docentes?  

Para ser ironicos esta persona que era mi amigo y compañero de trabajo decia ( o dice) tener la camiseta del plantel muy puesta,  ya que el fue estudiante de ese plantel y quiero verlo prosperar.

Espero que con las acciones que esta haciendo pase lo que dice.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

hace no mucho tiempo me dieron una asignatura que no dominaba... Quimica I

Si bien son pocas cosas las que son complicadas ( Nomenclatura de compuestos), en si la materia es sencilla, lo complicado es que te la asignen 2 semanas despues de haber comenzado el semstre y para liberar (o descargar) a un "compañero".

Entonces como pude me las arregle, horas de estudio de más (porque de lo que ya se no estudio :D ), asesorias antes de clase (por no haber estudiado :( ). y un poco de "paja" al curso. Lo pongo entre comillas porque a mi parecer el tema "paja" era interesante y relacionado con el tema principal, pero bueno, de cierta forma me salia del plan de estudios.

Despues de sufrir un semestre así, olvide los intersemestrales, los cuales son cursos intesivos de la asignatura (con el proposito de que el estudiante tenga el minimo conocimiento para poder acreditar  y mejor ni hablamos de competencias, porque si no pudo desarrollarlas, entonces te conformas con que "sepa" algo)

Muchos docentes con tal de no dar dichos cursos, acreditan a todos y entonces tienen tiempo libre mientras los demas estan como burros dando su intersemestral. De hecho yo lo he hecho, pero esta vez  no se porque no lo hice.

El caso es que despues de terminar el semestre borre todo conocimiento de Quimica, digo, si no la voy a volver a dar, para que ?

Así que cuando me asignaron el intersemetral de Química, no supe que hacer, ademas el horiario...

Cuando yo tenia que trabajar mis amigos se iba a almorzar :(

Por eso, varias veces fingi que me dolia la cabeza para irme a almorzar,

Al final pasaron los chavos que se aplicarón ( como debe de ser) y los que  no con toda la pena del mundo no acreditarón.

Semanas mas tarde me llamo el director y me enseño 2 quejas de alumnos, decia ( de forma general) que la enfermedad me hacia un mal profesor -alumno ardilla- pense

Pero lo cierto es que lo que hice estuvo mal, por eso quiero ofrecer una disculpa y prometer que jamas lo volvere a hacer.

Jamas volvere a fingir tener un dolor de cabeza para irme a almorzar con mis amigos.

:D

lunes, 16 de febrero de 2015

Ritmo con tarola

Bueno hace mucho quize explicarles que un baterista que toca

Tu Ta tu tu ta

Es un baterista a medias, asi como el de mana, sus ritmos nunca salen de los basicos de 4 tiempos...

Pero entonces, que ejemplo hay de un baterista que no hace eso?

Bueno aqui estan :D

Empezare por uno de mis grande idolos

Cancion :Drunkship of Lanters
Grupo:   The Mars Volta
Baterista : John Theodore

El no es un musico cualquiera, de hecho si me lo preguntan es alguien que esta peleado con los ritmos comunes, le gustan los acentos, los destiempos y apuesto a que con un buen profesor se convertiria en un excelente baterista de jazz


Su ritmo es un ejemplo de que solo es necesaria la tarola para creear un ritmo muy bueno, el ritmo es agresivo, como la musica que lo acompaña, de hecho es un ritmo que se debe tocar con mucha energia y excitacion. Bueno aqui se los dejo para que se deleiten ;)








Cancion: Children Of Sanchez
Artista: Chuck Mangione
Baterista: Desconocido

Esta cancion consta de 2 ritmos uno muy suave (el cual es el principal y el que mas se disfruta) y el del climax de la cancion.
No es nada sencillo crear un ritmo el cual su base sea la tarola, para un baterista de jazz en teoria debe ser mas sencillo, pero aun asi, no deja de tener su complejidad, y un ritmo es como para ponerse de pie.

Desafortundadamente el autor esta en una pelea arraigada en a favor de los derechos de autor por ello hay varios videos que no tienen audio.

Existen una version mas corta que dura 4 min,  es menos aburrida y es que si bien el ritmo de bateria se disfruta mucho, la version larga es muy repetitiva...



Cancion: There Is

Grupo: Box Car Racer
Baterista: Travis Barker




Este proyecto formado por 2 de los integrantes de Blink 182 saco esta cancion, Travis Barker demostro su formacion Jazzera en algunas canciones, una de ellas es esta, El ritmo es un tanto tedioso pero no deja de ser bueno, un punto en contra fue el hecho de usarlo en otras canciones lo cual hace pensar que se le termino la creatividad :(





Cancion: Echo

Grupo: Incubus
Baterista: José Pasillas

 Podria decirse que esta es la cancion mas cursi de Incubus pero no es asi, tienen varias,  lo cierto es que esta canción sobre sale del resto por su ritmo rapido el cual es muy interesante y la segunda cosa que la hace destacar es su redoble de bateria, durante el coro podemos deleitarnos con un redoble de bateria muy bien diseñado y ejecutado




Cancion: Attitude

Grupo: Alien Ant Farm
Baterista: Mike Cosgrove

Finalmente llegar a una cancion excelsa, esta cancion tiene un pequeño segmento donde el baterista decide agregar un ritmo de 4 tiempos, =( aun así toda la cancion es una muestra de la creatividad de Mike Cosgrove, los ritmos con los platillos, el ritmo con la tarola, y los cambios de ritmo son una muestra de la calidad de este señor, despues de escuchar esta cancion, quede extaciado y aun mas sorprendido de la forma de tocar.




A lo que voy es a que estos bateristas no deben pasar desapercibidos debido a estas muestra de su genialidad musical




Saludos

P.D. Si alguien sabe de una cancion que lleve un ritmo con tarola similar ( y que no sea musica de banda) le agradeceria que me la diera a conocer.

miércoles, 28 de enero de 2015

valiendo madres

Cuando era estudiante, los PICs estaban de moda, y casi al salir empezo a sonar el ahora famoso arduino, pense que seria una moda pasajera, Microchip, te daba mucha documentacion de sus microcontroladores, de hecho lo sigue haciendo, entonces...

¿Cual es la razon de que Atmel haya ganado la batalla?

Que integro 2 cosas

EL programador y la tarjeta ( de cierto modo)

Al principio no sabia lo que era el arduino, hasta hace poco me di cuenta de que la tarjeta incorpora un grabador (quemador),  ademas de micros muy poderoso.


Los PIC cuando se calientan comienzan a desvariar, los AVR no.

Los PIC dividen la frecuencia del cristal entre 4, lo cual los hace mas lentos, Los AVR no.

Los PICs usan un ensamblador muy amigable, Los AVR no, lo cual los acerca mas a microcontroladores de uso industrial ( hablado de arquitectura)

Ademas es bueno mencionar que el Arduino se programa en C, que es alto nivel, lo cual hace mas facil programarlos, Los PICs tambien pueden ser programados en C, en este punto quedan tablas

Asi es facil darse cuenta del porque arduino gano

Lo que mas coraje me da es que durante mi estancia en la universidad fui juntando PICs para (segun yo) despues revenderlos

Ahora me doy cuenta que si hay un negocio no es con ls PICs, es con arduino.

Ni modo, esta vez perdi.

No se que voy a hacer con tanto micro :( algunos si los puedo emplear para proyectos pero los otros...

Bueno tendre que pensar en algo para que no se me hechen a perder ( en sentido figurado, porque no se hechan a perder)

 

sábado, 24 de enero de 2015

Autoevaluacion

La evaluacion es un proceso clave en la educacion, el cual dependiente del modelo puede ser el fin o parte del mismo aprendizaje,

La evaluacion consiste en medir que tanto aprendizaje fue obtenido,

Taxonomias

La taxonomia son las formas con las que se le conoce al nivel cognitivo segmentado.

Existen diferentes taxonomias, las mas conocidas son la de Marzano y la de Bloom,

ambas son similares y concuerdan con el el primer escalo del concimiento es el recuerdo o la identificacion.

El hecho de saber como se llama un objeto representa un aprendizaje, minimo pero al final de cuentas aprendizaje o conocimiento.

En los ultimos escalones encontramos a la evaluacion, es decir, yo para decir ( o decidir) si algo es bueno o malo, necesitamos ser de cierto modo expertos en la materia, de lo contrario seremos unos bocaflojas, porque si no se, pues no se.

Por ejemplo me llegan con el primer celular que se ha inventado en la historia, como puedo decir si es bueno o malo?

ahora bien, si suponemos que somos como los esos niños fresitas que camian de cel 3 veces (o mas ) por año, estamos de acuerdo que si les llevamos un cel nuevo nos podrian decir que tan bueno es.

Entonces resumiendo, para evaluar es necesario ser un conocedor, entonces si un alumno no es un conocedor, no se puede autoevaluar, porque seguramente se pondra 10.

o no?

Bueno esto lo menciono porque segun nuestras clases deben llevar por lo menos una autoevaluacion

y un profe menciono que una form podria ser, dandole una guia, en la cual indique.

Lleva esto y esto y esto y esto y esto? entonces tienes 10

e inmediatamente le conteste, eso no es una autoevaluacion, estas usando al alumno para que te ayude a calificar.

Y bueno tambien se menciono la bendita co-evaluacion, en la cual los alumnos evaluan a sus compañeros y como es de esperar todos se ponen 10. Horror, por ahi algun ardido reprueba su le cae mal pero en si, si son un grupo unido, todos salen con 10.

en fin, personalmente creo que es un buen argumento, me gustaria escuchar opiniones.

Saludos

jueves, 1 de enero de 2015

Usando las matematicas

A pesar de que tengo un blog en el cual pensaba escribir sobre las clases de matematicas que imparto, me da mucha hueva la edicion...

y es que a veces hay que hacer las cosas bien.

Bueno una vez aclarado aqui va el relato.

Ayer en la tarde fui a visitar a mis padres y un getso muy noble de parte de mi suegro me presto su camioneta, ya que la mia, bueno esta indispuesta por una historia que despues espero escribir.

entonces despues al regresar le pedi a mi esposa que preguntara si no se les ofrecia algo del centro y pidieron las tradicionales piñatas por lo que pasamos a comprarlas, compramos 3 una grande una mediana y una chica.

Dado que somos jovenes, pasamos por los dulces y omitimos la fruta... jejej

y bueno mi esposa saco su niña interior y pedia y pedia dulces.

La vendedora muy astutamente tenia dulces ya revueltos y los vendia por kilo en lugar de comprar bolsas de cada dulce pues compras dulces "surtidos" y listo.

para no hacercelas larga

2 Kg de dulce surtido
3 tiras de paletas de cajeta (con 20 cada una)
3 tiras de obleas (con 10 cada una)
2 bolsas de totis
una bolsa de bombones empaquetados

Bueno y como quieria que las mesclas fueran homogeneas, es decir, que no llevaran mas de una cosa que de otra, entonces aplique "promedios ponderados"

El promedio ponderado asigna una ponderaracion es decir, le da mas importancia un elemento de un conjunto.

Para saber cuantos dulces de cada tipo hecharemos en cada piñanata lo primero es definir los valores de ponderacion...

la unidad ( osea el 1) debe fragmentarse segun la importancia. Ejemplo

0.4 + 0.4 + 0.2

Si sumamos los valores nos dara 1, aunque esto serviria mas para 2 piñatas iguales (del mismo tamaño) y una mas chica.

Otra cominacion seria

0.7 + 0.2 + 0.1

Esta combinacion asigna mas de la mitad de todos los dulces a la piñata grande, es buena pero a mi parecer un poco injusta

La que escoji fue esta :

0.5 + 0.3 + 0.2

y bueno ahora que?

pues es muy simple....

Solo hay que multiplicar el valor total de cada uno de los dulces por cada uno de los factores, entonces por ejemplo si tenemos 2Kg de dulces a granel cuanto debo hechar en cada una de las piñatas?

Piñata grande :
2Kg(0.5) = 1Kg

Piñata mediana
2Kg(0.3) = 300g

Piñata chica
2Kg (0.2) = 200g

El problema es tener una bascula para contar los gramos

Bueno otro ejemplo para que quede mas claro...

tenemos un total de 60 paletas de cajeta (dulce de leche)

Las distribuciones deben ser las siguientes :

Piñata grande
60 (0.5) = 30 paletas

Piñata mediana
60(0.3) = 18

Piñata chica
60(0.2) = 12

Y es asi como distribuimos correctamente los dulces.

Osea, una de las piñatas no estara mas cargada de un tipo de dulces que de otro...

Bueno eso no aplica si cuando las estas llenando vas agarrando...

en fin

Feliz año.

sábado, 15 de noviembre de 2014

mi primer trabajo como ingeniero

mi esposa trabaja en una empresa y como toda buena empresa tiene su anuncio con luz...

pero un dia me pregunto que si no conocia a un buen electrico, porque dicho anuncio no funcionaba.

Entonces le recomende a alguien pero un tanto dificil de contactar, entonces le mecione a un amigo y compañero de trabajo el cual me dijo que aceptaba si lo acompañaba.

Y le dije que si.

Entonces llegamos y nos mostraron el temporizador ( las luces son automaticas, se controlan con dicho dispositivo)

Y al abrirlo este no se veia muy desafiante...

de hecho se veia muy simple, de hecho es uno de estos...

como ven es un simple reloj con un switch de ON/AUTO el cual mi amigo rapidamente dedujo que era para controlar el temporizador. y las conexiones son muy obvias, POWER es para alimentar el aparato y LOAD es donde se conecta la carga.

Yo apostaba que era un problema meramente electrico( la lampara o el balastro estaba dañado)

pero por alguna razon comenzamos por el timer ( estaba a la vista)

y rapidamente el se dio cuenta que en LOAD no habia voltaje a pesar de estar en la posicion ON

Entonces me dispuse a buscar el manual y ahi estaba todo...

antes de eso lei la leyenda que esta en la parte inferior derecha y eso me dio la pista que como funcionaba

Me senti muy emocionado, yo solito habia deducido el funcionamiento del dispositivo ( realmente es muy intuitivo pero bueno... aun asi me emocione).

Despues el manual comprobo mi teoria.

Al final fue un pequeño detalle el que no lo hacia funcionar...


Despues de configurar el tiempo de encendido, llegamos a un punto complicado...

¿Cuanto cobrar?

Hay una historia que una persona que cambia un fusible y les cobra relativamente caro y a la hora de entregar la factura pone

Fusible .... 3 pesos
Saber que fusible es ... 297 pesos.

Estabamos en una situacion similar... realmente no habiamos hecho mucho, pero el conocimiento tambien debe costar.

Pense en llamarle a un amigo que se dedica a eso, pero al final cobramos poco.

Mas tarde platique con m amigo y me dijo como el hace para calcular el precio de tu trabajo...

quiza escriba despues sobre ello.

Lo que mas me gusto fue la experiencia de aprender algo y haber hecho mi primer trabajo como ingeniero electronico de control


OMG :O