jueves, 10 de septiembre de 2015

Los bebes de mentiras

Hace mucho tiempo cuando apenas ingrese a laborar, una profesora les dejo a las alumnas cargar con bulto de 3kg, simulando que era su bebe,

En ese preciso momente pense... Eso lo podria mejorar.

Podriamos hacer que el "bebe" sonara para pedir de comer, para pedir cambio de pañal y para pedir su descanso, son las 3 razones por las que un recien nacido llora, por lo menos los primeros 3 meses.

Ademas se podria agregar una pequeña valvula (quiza esto no tenga mucho sentido) para que haga sus necesidades, me refiero a algo mas real, que realmente se moje y que excrete alguna sustancia similar a las esces fecales (olor, color, y consistencia)


Ahora un punto importante es: Como carajos voy  a saber que se hizo responsable del "bebe"?

Pues registrando los eventos, eso es muy sencillo(quiza no tanto) pero es mas sencillo de lo que suena.

Un problema real, de dicho prototipo es la alimentacion, es necesario poner una pila suficientemente grande para aguantar,...


Hace poco lei una noticia que se esta implementando algo similar en las prepas del estado de Morelos, pero bueno habra que ver ...

Saludos

viernes, 14 de agosto de 2015

Estoy perdiendo mi don

Desde que entre al bachillerato con especialidad en electronica, se me dio, tenia una facilidad nata para la electronica, realmente eran pocas cosas que no entendia.

Eso me ayudo para que en la universidad no me costara trabajo pasar las materias de electronica, realmente fueron pocas las que me costaron trabajo.

Hoy en dia, ya van 2 errores (fatales y bobos) que he cometido, el primero fue hacer corto, en el cual no entrare en detalle.

El 2do, fue quemar un ESP8266, que me llego hace unos dias... siempre supe que lo quemaria, pero no a la primera...:(

y lo peor fue que lo conecte por alimentarlo al reves, osea conectar el positivo a tierra y tierra a positivo.

:(.

Ni modo, a pedirlos de nuevo y a esperar otro mes.

jueves, 9 de julio de 2015

El pizarron ( ;) ) Magico


Bueno empezaré esta entrada exponiendo el siguiente link

http://www.instructables.com/id/DIY-Cheap-Smartboard/

Despues de darle una hojeada me di cuenta que esta muy bonito y despues de ver que estaba bonito me di cuenta que hay una relacion (segun yo) con esto



Cuando vi la impresora por primera vez supe que tenia que ver con una cuestion matematica, aun desconosco como funcione pero al darle un vistazo al pizarron del primer link, siento que estoy un paso mas cerca de comprender el funcionamiento de la impresora delta

( que se ve padre cuando funciona)

Entonces aqui expondre el funcionamiento del pizarron:


Menciona que necesita 2 medidores de distancia ultrasonicos, los cuales estan ubicados en los tubos blancos que se ven en el pizarron.

tambien dentro del tubo se encuentra una pesa, y tambien es necesario mencionar el punto de inicio espero que la siguiente imagen sea de ayuda

 Entonces el sensor ultrasinico medira la distancia del origen ( cuando no hay un plumnon o no se esta usando )  hasta el punto a donde se eleva, ya que al escribir la pesa se levanta.

centremonos un un solo extremo
 En la imagen anterior se puede apreciar de mejor forma lo que sucede, el arillo es donde se inserta el plumno para "escribir", al momento que eso sucede, la elevacion de la pesa cambia, y el sensor ultrasionico detecta esos cambios.

La imagen anterior demuestra el radio de accion de cada cordel y tambien se aprecia que  cuando el plumon se mueve ambas poleas se ven afectadas.

 Hay que mencionar que con una sola pesa no podriamos saber donde se encuentra exactamente el plumon, ya que se podria encontar en cualquier punto del ciculo que se genera.

Entonces se tienen 2 cantidades, que son las distancias de las pesas que son modificadas dada la posicion del plumon, es por ello que se necesitan 2 sensores.

Para poder dibujar se necesita un par coodenado, es decir un valor x y un valor y ( para hacer de forma facil)

con las 2 cantidades que tenemos hasta no es suficiente, es por ello que es necesario aplicar una cuestion matematica...

Como se aprecia en la fig de abajo al momento de mover el plumon se genera un triangulo y los triangulos si bien son complejos, eso ha hecho que se hayan estudiados hasta saber (practicamente ) todo sobre ellos.







Del triangulo anterior conocemos todos sus lados, la distancia entre las poleas (puesto que son fijas)

las distancias de los lados son iguales al valor medido por el sensor ya que como la pesa inicialmente esta a una distancia 0.

Hay que notar que cualquier movimiento del plumon generara un cambio en los valores del sensor ultrasonico.

Sin mas de agregar es hora de las matematicas




Como ya se menciono, se conocen todos los lados (a , b , c)  entonces aplicando ley de cosenos podemos saber el valor de alfa, beta o gama,

Con conocer cualquiera de estos es posible convertir a una coordena cartesiana

recordemos que





y bueno el sensor solo envia las cantidades y lo demas en programacion

Que bonito.

martes, 30 de junio de 2015

Por que a mi si y a el no?

Hace no mucho mi padre compro una camioneta vieja (raro en él) y bueno como toda camioneta vieja tenia muchos detalles.... entre ellos el sistema electrico era practicamente nulo, entonces llamo a su mecanico de confianza y arranco, con el tiempo fue adaptandole cosas para que arrancarar con un cablecito y para apagar la maquina, desconectaba el cable que va al distribuidor con sus respectivas pinzas de papel (que son (segun yo) especiales para eso)

En una de sus consultas para mejorar a la camioneta, le hablo a un experto mecanico a que le llamaremos "liga". y Una vez liga apago la maquina desconectando el dichoso cable con la mano, cualquiera que medio sabe un poco de como funciona un motor de combustion interna sabe que al hacer eso ( desconectar el dichoso cable) se esta exponiendo a una descarga de 40,000 V....

hace unos dias le fallo la maquina y me pidio ayuda para moverla, al final la bendita maquina arranco y al tratar de apagarla con unas pinzas ( de metal) mi padre sufrio la descarga... :(

despues del susto me comento que a liga no le habia pasado y en ese momento no supe por que razon.

Despues de meditarlo un poco, recorde que el secreto para no morir electrocutado es el mismo que aplican los pajaros que se ponen en las lineas de alta tension:

hacer tierra

supongo que cuando "liga" desconecto el dichoso cablecito no toco ninguna parte del chasis ( nada metalico)

y bueno cuando mi padre lo hizo el estaba recargado sobre él.

Que bueno es saber fisica ;)

lunes, 22 de junio de 2015

el miedo al exito

durante mucho tiempo desde que empeze con esto de la electronica, quise hacer un sintetizador de voz, para hacer que la voz suene como la de un robot, compre el famosisimo HT9890, y lo use un tiempo hasta que un día mis dedos llenos de estática lo tocarón.

Existia la opcion de comprar otro, pero era mucho gasto. Entonces me dispuse a bucar otro circuito que tuviera componentes no tan exoticos para realicar la misma tarea, existe uno pero como es una foto de una revista, pues no se alcanzan a ver los valores de algunos componentes.

Entonces un dia me suscribi a una revista de electronica española (muy conocida) en la cual los articulos de sus revistas vienen digitalizados.

Ahi me puse a buscar el dichoso distorcionador, y encontre uno... el autor lo llama cyclon, y usa un microcontrolador Atmel. el ATtiny45.

Asi que compre el dichoso microntrolador, el problema es que no tenia como grabarlo... asi que me fabrique mi grabador (USBtiny)

despues resulta que los Attiny que compre no servian. asi que consegui uno parecido el ATtiny85 que es lo mismo que el 45 pero con mas memoria (8K), intente grabarlo asi como va ( sin editar nada) pero el programa se oponia, por lo que pregunte con una persona mas experimentada y me dijo que recompilara el ASM con el ATtiny85 y ahi quedo...

Años mas tarde me entro por aprender a programar AVR, y bueno solo tengo los ATtiny85 y unos ATmega8  asi que empeze por los pequeñines.

Tarde unos meses y por fin programe mi "hola mundo" ( es decir el LED que parpadea) para el ATtiny85, pero fue a conciencia, es decir una cosa es copiar codigo y compilarlo y otra es saber que esta haciendo el codigo ( que personalmente es lo mas importante))

Despues de tanto choro iré al grano.

Tengo practicamente todo para hechar a anadar el cyclon por algo dentro de mi me detiene... porque en caso de que no funcione será una derrota epica, como es que un ing en electrónica no puede hachar a andar un proyectito tan simple?

es por ello que postergo el proyecto y bueno... es una pena

Saludos.

martes, 26 de mayo de 2015

Periquera para mi bébe

Bueno quiza no lo he comentado pero me encanta hacerla de carpintero, soy medio (muy) maleta (malo) pero aun así me encanta, el hecho de crear algo a partir de una simples tablas es hermoso.

Alguna vez me reuni con mis amigos y compañeros de trabajo ( la misma persona con los 2 titulos) para fabricar muebles y hacer nuestra empresa... fue un fraude pero ojala en no mucho tiempo retomemos la idea.

Bueno el caso es que hace no mucho tiempo mi madre se quizo reunir con sus amigas/compañeras de su escuela, y decidieron hacerlo en un lugar no muy lejos de su escuela, ahí una de ellas decido ir a un restauran muy nice, de esos que cuando entras te sientes un poco incomodo (por lo menos asi me paso a mi) pero ya despues te aclimatas, ahi nos dieron una periquera para mi hija y el diseño me encanto... era una muy parecida a esta :

si no es que la misma.

me encanto la simplesa de su diseño, ademas por alguna extraña razon mi hija estuvo tranquila, algo raro en ella. Por lo que decidi armar una, por la sencilles que aparenta ( ya la empece a construir y no es tan sencillo como parece) y porque espero que mi hija este tranquila cuando este sentadita ahi :D

espero subir fotos de cuando este terminada.

lunes, 18 de mayo de 2015

lejo minstorns

Desde que use lego Mindstorms quize hacer mi propia version, pero como es sabido el mecano es de lamina por lo que se vería mas rudo, y el proyecto quedo a medias.... para variar.

Asi que despues pensé que sería mejor comprar las piezas de lego y adaptar la electronica. Solo que hay un detalle, el costo de envio me parece excesivo.

El dia del niño fui con mi esposa a comprar pelotas de plastico al centro y entonces lo vi, era un pequeño kit de lego pero evidentemente no era original sino que alguna empreza china pues... arriesgando el pellejo se la rifa.( Quiere decir que se toma el atrevimiento de hacer pirateria)

Y despues de casi 2 semanas lo compre, ciertamente se parace mucho al original son relativamente pocas piezas pero yo creo que si funcionara.

iba a poner una foto del juguete pero no se ve bien,

Es un gran avance en el proyecto, espero no dejarlo a medias.

Saludos