martes, 22 de abril de 2014

Profordems






Estimada profesora,

Si me da una semana para "corregir" las actividades  con gusto lo haré.

Lo pongo entre comillas porque realmente no lo haré, pondré lo que usted quiere leer, y así pasar el Módulo.

Quiero comentar algunos puntos sobre mis actividades que están calificadas con "Regular"

Actividad 10: En el texto jamás se menciona que se deba agregar dicha columna, por eso no la puse.

Actividad 13: En el texto jamás menciona un formato para las fichas de trabajo y si hubo un acuerdo yo no me entere, además el texto tampoco menciona un acuerdo en el grupo para dichas fichas.

Actividad 17 y la Integradora 3 son la misma actividad ( lo cual confirma mi teoría de que este curso fue hecho al vapor ) En estas no me puedo quejar, las hice solo para cumplir el requisito.

Actividad 21: Puesto que el propósito del curso es desarrollar competencias entonces no creo necesario que venga con muchas competencias.

Nadie conoce mejor tu trabajo que tu.
Si ese instrumento diagnostico creo que es el mejor, pues quizá debería respetar eso.

Estoy abierto a un ejemplo de actividad diagnostica.


Además la reforma plantea que no hay que enfocarse mucho en un tema, cosa que yo interpreto como, solo deben aprender lo mínimo posible (lo cual es una pena).

Y ellos vienen con ese dogma de "las matemáticas son difíciles". Además en la universidad también se les dá cálculo y bueno, ahí no se ponen reinas de "¿y esto para qué me sirve?
Otra cosa que también quisiera comentar es que las actividades bien o mal las he hecho yo... no como otros que están copiando actividades de compañeros que ya lo han tomado o de otros portafolios de evidencias que están en internet.
Saludos y espero no se moleste por lo aquí expuesto

lunes, 21 de abril de 2014

Impunidad

Hoy en la mañana, mientras llevaba a mi esposa a su trabajo, escuche a lo lejos el inconfundible sonido de una sirena y bueno estoy super traumado

Al ver el retrovisor, me di cuenta como una patrulla se acercaba a toda velocidad, mientas el sonido de la sirena aumentaba, puse mis intermitentes y me orille, despues segui mi camino, al llegar al semaforo vi como una persona se subia a su camioneta. y despues de mi lado derecho vi a un transito veia hacia atras, como buscando algo.

Despues mi esposa me dijo: paso algo....

entonces la luz verde encendio y fue cuando vimos a un promotor tirando en el suelo, lo primero que vi fue a su motocicleta y la patrulla estaba estacionada.

lo primero que pense fue:

Pinche patrulla ya vez por ir rapido....

es decir, que la patrulla habia provocado el "accidente", debido a que el caso sumprime los sonidos y ello habia hecho que el motociclista no escuchara y por lo tanto no se quito...

quiza paso eso...

o quiza iba rapido por el accidente...

No lo se, pero lo que importa es que el motociclista esta bien y que el que haya provocado el "accidente", reciba la sancion que merece.


No es necesario ir tan rapido... creo yo.

Y si vas a manejar rapido.... aprende a manejar genio!

jueves, 3 de abril de 2014

No te gusta, lo que no entiendes.

Hace mucho estaba leyendo un blog en el cual una entrada decia:

"11 Razones del porque no funcionara la educacion por competencias en México"

y exponia buenas razones.

Aqui quiero exponer mi propia version de 3 puntos (repetido quiza)

Punto 1 : No entendemos el concepto de competencia

Desafortunadamente no nos queda claro el concepto de competencia, existen diferentes definiciones al respecto, cada autor tiene una, y los que hemos estudiado( en el Diplomado de formacion docente, de la ANUIES), como por ejemplo , Tobón, Perrenoud  y demas ( evidentemente no recuerdo sus nombres)

Perreoud dice que es una movilizacion de conocimientos, Tobon no recuerdo pero es en escencia lo mismo, solo que enfatiza en la parte "responsable" del individou, 

¿Por qué les gusta rebuscar las cosas?

No será mas sencillo hablar con palabras comunes para que asi todos entendamos....

Nos quieren enseñar competencias a travez de competencias, cuando nosotros aprendemos tradicionalmente.

Creanme que si ubiese un examen al final del diplomado, estarua estudiando como lo hacia en la universidad. ( mas o menos)

 Bueno pero para no salir del tema, Si no lo entiendes tratas de rechazarlo.El claro ejemplo son las Matemáticas, a muchos no les gusta porque no tienen compresion de ello, osea, no las entienden.

Asi pasa con nosotros, las tratamos de rechazar dad su incomprension, el miedo al cambio (iba a poner que es para bobos, pero...) es algo normal, salir de la llamada  "Zona de confort", siempre causa ñañaras :D

 
Punto 2, Jamas lo hemos visto funcionar

Otro punto es que jamas he visto (para empezar jamas he visto una clase por competencias, correcta), que esto de las competencias funcione. Alguna vez lei que le funciono a un entrenador deportivo y que por eso todos ( los inteligentes) pensaron que podria funcionar con cualquier disiplina. Que inteligente, no?

 
Punto 3, los jovenes tampoco

El texto de "11 Razones de por que no va a funcionar las competencias em México", menciona que los alumnos tampoco quieren ser evaluados asi.

Segun lo leido el enfoque por competencias requiere el compromiso del alumno, y bueno los alumnos a esta edad lo unico que quieren es meter el gusanito en el chango, osea, tener sexo.

Hagamos un supuesto....

Un profe de primaria ensña por competencias, y el de secundaria ya no, a los alumno se les haria extraño dirian, "este loco que?".

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ademas, una competencia requiere conocimientos, querer aplicar enfoque por competencias desde la primaria, es realmente tonto.

Nuestros alumnos van a salir peor de lo que estan.

Gracias gobierno por "imponernos" este sistema educativo que promete mucho y los resultados... bueno que podemos decir.

Los resultados "eventualmente" se observaran, como en todo, no?





viernes, 21 de marzo de 2014

Material didactico... la gran interrogante.

Hace mucho en el diplomado que me quita una cuarta parte de mis dias de sagrado descanso...

Nos pidieron que( despues de leer un texto ) diseñaramos un "material didactico",

Siempre he sido una persona que sabe como tienen que ser ( o hacerse las cosas) y si no se, pregunto.

Para mi un material didactico es "algo" con lo que el alumno aprende, e idealmente lo hace de forma autonoma,

Osea, un material didactico deber poseer la caracteristica de no necesitar a alguien para que el alumno obtenga el conocimiento.

Recuerdo que hace muchos años, cuando iba a la primaria, fue un fulano a ofrecerle a mi mama un jueguito (didactico), pero cuando me pregunto que si lo queria, yo respondi que no.

Porque ya me habia dado cuenta del funcionamiento del juguete. y pense:

Que chafa.

El jueguito consistia en 2 columnas y un cablesito, cuando unias las columnas con su respuesta correcta, prendia un foquito.

(y no necesitas a un profe que te corrigiera, el jueguito lo hacia solo)

Es a lo que voy,

Tenia muchas ideas en mente, pero lleve algo sencillo para no opacar a nadie.

Y quiero hacer uso de este blog para plasmarlas, y si alguien tiene el tiempo ( y dinero ) para realizarlas, espero que diga que la idea no fue suya....:P


1.- Trasportador digital

Asi lo bautize y quiero aclarar que la idea no es mia, es de un compañero que tiene excelentes ideas en cuanto a material didactico

Consiste en:

2 barras unidas por una articulacion (o eje) en las cuales una de ellas tiene un display( algo donde se ven numeros) y ahi se observan los grados de la abertura de las 2 barras, ademas de eso, el transportador muestra que tipo de angulo es: Agudo, recto, obtuso y llano.

2.-Simulador de tiro parabolico

Consisten en un programa con el cual modificas  el angulo y la velocidad de salida, y despues de generar la grafica correspondiente, te entrega los 3 parametros mas importantes de este tipo de movimiento:
Altura maxima, Alcanze y tiempo de vuelo.

Con este, el estudiante puede verificar si sus calculos son correctos.

3.-  Puntos en el plano coordenado.

Consisten en una pantalla en la cual se introduce un par coordenado y el aparato coloca un punto en dicho punto ( por redundante que suene).

Con este, el alumno puede verificar si sus resultados.

4.- Multiplicador

Este dispositivo inicialmente fue diseñado para trabajarse en parejas.

se colocan de frente y el estudiante a prueba se le presentan multiplicaciones, y el estudiante "monitor" observa el resultado de dicha multiplicacion, el estudiante a prueba tiene un tiempo determinado para responder. y despues de eso cambia la pregunta ( la cual es otra multiplicacion)

Una variante (apara trabajar indivudualmente) podria ser  que se tenga un teclado con los diferentes resultados y cuando apareza la pregunta ( una multiplicacion) este deba oprimir el boton correspondiente a la respuesta correcta.

tenia mas pero ya las olvide.

:D





lunes, 3 de marzo de 2014

El mega fresa de Jojutla

Bueno, pues por donde comienzo...

Hace unos dias, tuve que ir a Jojutla a comprar algo, que por cierto no consegui...

en fin, es lo malo de que la tecnologia avance, las cosas se vuelven obsoletas.

Entonces, pase por una cafeteria, y vi el peor de mis vicios, los pasteles, desafortunadamente no tengo un favorito, todos me encantan, pero el que me encanta de esa cafeteria es el de galleta.

Y bueno dado que ahora soy una carne con mi esposa ( y no le queria invitar de mi exquisito pastel de galleta) tuve que comprar algo para ella ( que tambien estaba riquisimo ;) )

en lo que me daban el pastel vi a una pareja (niño y niña) de jovenes muy altos, y muy...

fashion?

Y pues, no pude evitar escuchar lo que dijo el joven:

- Osea que hoy en dia cualquier gato puede tener un iphone S4,

lo que dijo despues, fue algo asi como:

eso me caga

Pero no lo recuerdo muy bien

Entonces al escuchar tal expresion de mmmm, no sabria como llamarlo.

lo unico que hice fue reir, y esperar con paciencia mi cambio.

Despues de que me lo dieron camine a toda prisa para  escuchar lo que este ser superior decia.

despues de alzanzarlo y caminar tras ellos, escuche una conversasion de algo asi como

"trabajar en una empresa de cable"

y bueno, la verdad espera escuchar mas expresiones de soberbia.

pero al no encontrarlas decidi seguir mi camino

Honestamente, pensaba que las personas asi ya habian dejado de existir.

Pero como dice mi esposa:

Ellos no saben lo que significa trabajar, solo estiran la mano.

ni modo, siguien existiendo.

lunes, 6 de enero de 2014

La super educacion por competencias

Nos permte, asi como lo veo, ser esos docentes divertidos, que no solo se la pasan hablando y escribiendo en un pizarron, lo cual es bueno....

Hace mucho, cuando queria ser docente, pensaba en estrategias ( aclaro, no sabia que asi se llamaban) de clase, es decir, formas dinamicas de que el alumno entendiera los conceptos de un tema,

estoy convencido que la forma tradicional de dar clases funciona, el problema es que funciona con personas que tienen interes por aprender, es decir, para estudiantes universitarios.Y bueno como alguien dice:

-Los casos aislados no cuentan.

Porque siempre hay estudiantes muy buenos.

como dije hace no  mucho estaba convencido de que la forma "tradicional" es buena.

Pero me doy cuenta de que la educacion por competencias podria servir.

el problema es que hoy en dia no me llegan ideas de como hacer una clase divertida. Si bien ya me han dado algunas ideas que es bueno considerar, tambien hay temas con los cuales se podrian desarrollar actividades muy divertidas.

Supongo que hay que ponerse a trabajar en eso.

Saludos

martes, 12 de noviembre de 2013

El más limpio.

Hace mucho tiempo por razones que me da pena contar, mis padres tuvieron que encargarnos ( a mi y a mis hermanos) con mis tios durante toda una semana.

Entonces tuvimos tiempo de ver como vivian mis primos y convivir con ellos.

Algo que siempre recuerdo con mucha.... no sabria como llamarle a ese sentimiento, pero bueno les contare lo que paso.


Mi primo en uno de sus afanes de presumirnos que su modus vivendi era superior me dijo:

"Saben como identificamos al plato de mi papa?"

( ya que ellos tenian que lavar su plato)

y bueno, al tratar de adivinar fallamos.

y bueno mi primo respondio contento:

"El más limpio"

Entonces puse mi cara de : WTF?

(supongo que mis hermanos tambien)

hoy en dia despues de meditarlo durante muchos años

Me pregunto.... (casi como las preguntas estupidas de Derbez)

¿Si el mas limpio es el de si papá, entonces ellos tenian que dejarlo un tanto sucio?

Es una pena, deberia poner a trabajar a mi cerebro en cosas mas productivas.

:(