viernes, 22 de enero de 2016

Derechos de autor

Hace poco me toco ir a realizar estrategias didacticas, en la academia estatal. ( es que los profesos de todos los planteles del subsistema, se reunen y hacen la "planeacion" del curso.

A mi me toco Física I.

Que es donde se ven los temas de cinematica, Leyes de Newton y energia mecanica,

entonces pues ahi compartes ideas sobre como dar clases: actividades experimentales, estrategias de control de grupos, etc.

Una compañera, presumio tener unos instrumentos de evaluacion "excelsos", asi que se me hizo facil pedirselos.... y justo cuando estaba a punto de pasarmelos (despues de conectar mi memoria USB),

salio de su boca :

"Los voy a registrar"

lo cual se me hizo muy raro.

y entonces le dije:

Si quieres no me los pases

Pero lo dije en voz baja...

Despues empezo a decir que ya los habia registrado y que los habia expuesto en muchos foros

Algo asi como " si me los quieres piratear, te va a ir mal", no lo dijo pero eso daba a entender

Mientras ella decia eso, pense, "ahorita los voy a eliminar"



No tengo problemas en que las personas cuiden su trabajo, puesto que a ellos les costo.

Yo hice un formato de reporte de practica que creo que es algo bien hecho. y no me importaria pasarlo a quien me lo pida ( mientras sea mi cuate), pero no lo ando pregonando a los 4 vientos.


A lo que voy es a que ella pudo facilmente decirme "no" y yo lo habria entendido.

Cuando revise mi USB un dia despues, no me habia pasado los archivos.

Y eso era de esperarse.


martes, 12 de enero de 2016

Como aprender a programar

Desde que era un mocoso baboso, siempre tuve la inquietud de saber mas alla del funcionamiento de las cosas, principalmente aparatos electronicos, los carritos a radio control se me hacian algo fascinante, y bueno mucho tiempo despues tuve uno ( uno que me satisfacio, ya que los de sistema de reversa no son nada divertidos)

Ahora que soy... lo que soy, se de como funciona, podria hacer uno en semanas (quiza dias) claro, teniendo el tiempo y el dinero para hacerlo.

Y ya me sali un poco del tema principal...

Cuando empece a estudiar a nivel profesional, espere durante un largo tiempo la asignatura en la cual aprenderia a programar microcontroladores, y una vez que la tome ( de hecho la tome 2 veces, una de oyente con otro profesor ) entre a ese hermoso mundo en el cual, un dispositivo electronico hace lo que tu le dices que haga... no pregunta por que, no te dices si estas mal o no, solo lo hace.

Solo aprendi a programar los (en ese entonces) famosos microcontroladores PIC, con su lenguaje ensambalador para niños, hoy en dia he tendio acercamientos con los AVR, inclusive tengo un Arduino, el cual esta guardado en su caja para algun buen proyecto que vea.

Bueno ya sin mas choro mareador, vamos al punto.

Para aprender a programar un microcontrolador se debe hacer por etapas, empezar con lo sencillo y  a partir de ahi ir incrementando la complejidad, a continuacion describire el funcionamiento de los programas para que poco a poco nos adentremos en ese maravilloso mundo.

Programa #0:
El famoso blink, el cual solo es prender y apagar un LED
Programa #1:
Variar un poco el programa de arriba con una entrada de habilitacion ( Enable), es decir, un switch que prenda y apague el blink
Programa #2:
Otra variación del blink, es que ahora el switch, controle la velocidad oscilacion del LED,
Programa #3:
Otro programa, que creo yo sube la complejidad de la programación es hacer el efecto del carro increíble.
Programa # 4:
Otro programa mas complejo es hacer una ALU
Programa #5:
Después se puede incrementar la complejidad con un decodificador de BCD a Display de 7 segmentos

Estos son los programas digamos "elementales" que se pueden hacer sin utilizar los recursos del microcontrolador (comparador, EEPROM, UART ó USART, Modulo USB HID entre otros)

martes, 15 de diciembre de 2015

Mueble (para soltero)

Hace aprox, un año vi el siguiente video:


Entonces quede muy satisfecho con el mueble.

Entonces aqui estan el plano del mueble que algun dia construire:



Un poco de choro:

Un ropero es un mueble en el cual guardamos ropa.

La ropa que normalmente usamos son pantaloes camisas, ropa interior y los zapatos..

generalmente buscamos la optimizacion de espacios, es decir, que sea pequeño y que le quepa mucho.


La explicacion del mueble es la siguiente

A: debe ser tal que quepa una camisa y un pantalon doblado mas un pequeño aumento para que el pantalon no toque el piso

B: debe ser el ancho de un gancho mas un pequeño aumento para que el gancho entre y salga con facilidad

C: debe ser el ancho de un par de zapatos, mas un pequeño aumento.

y finalmente D que es el ancho del mueble debe ser lo largo de los  zapatos, para que todo entre bien

en medidas aproximadas seria algo asi como

A: 170 cm
B: 60 cm
C: 30cm
D: 30 cm

Lo llamo ropero de soltero ya que no contempla las sabanas o ropa de cama. en caso de que te cases se podrian poner juntos y poner encima un mueble para que ahi se pongan ejemplo:

Espero les sirva de inspiracion para diseñar sus propios muebles.

Saludos


lunes, 14 de diciembre de 2015

Receptor de radio

desde que entre a la universidad, siempre tuve la inquietud de armar un radio receptor... pero uno que estuviera hecho a base de componentes, es decir, que no usara circuitos integrados (como el TDA7000) y ciertamente hay muchos diagramas de como hacerlo pero por x o y razon nunca lo hice, supongo que fue el miedo al fracaso lo que siempre hace que deje las cosas a medias.

Entonces un buen dia hace unas semanas encontre esta belleza

http://electronics-diy.com/simple-fm-radio.php

y pensé.

Ni modo que no puede armar esto con exito...

asi que me dispuse a recopilar los componentes y una vez con todos ( o bueno casi todos) lo solde y esto fue lo que resulto:

Radio receptor

EL unico detalle es que aun no he podido probarlo... ya que me hace falta un componente importante: El capacitor variable

Que es el que hace practicamente todo el proceso de sintonizacion, pero bueno, no entrare en detalles.

Estoy en espera de econtrar o conseguir uno para poder desengañarme :P


no se ve tan profesional como el del link pero si funciona, con eso me basta.

Esta armado sobre una placa que diseñe la cual posee pequeñas isletas para soldar, es algo asi como una placa pefordada pero de montaje superficial.

Hace no mucho vi una forma de como perfeccionaban el famoso metodo Manhattan
 y espero hacer lo mismo para futuros circuitos.

Saludos











domingo, 13 de diciembre de 2015

Reparando el osciloscopio

Hace algunos años., fuimos a visitar a un familar que vive el la parte norte del pais y como podran saber, en los estados del norte llega la basura de los gringos, que es mejor conocida como pulgas o junkes ( y se pronuncia yunkes)

Bueno, antes de visitarlo mi familar me comento que habia visto un aparato que yo dado lo que soy, me es una herramienta util ( digo si ejerciera) pero menciono que lo podia obtener en las pulgas por un precio ridiculo, eso si, usado y posiblemente sin sirvir.

Aun asi, sonaba tentador, ya que habia visto algunas paginas web en donde con solo una parta ( muy importante ) armaban lo demas...

Total, fuimos a las dichosas pulgas y lo vi, en cuanto pregunte el precio estaba a punto de sacar el dinero y darselo al vendedor, pero mi familiar al ver mi reaccion, me abordo y me sugirio regatear.

Asi bueno, procedi a regatear, lo malo solo soy bueno regateando cuando estoy solo (segun yo) asi que pues el vendedor, no cedio :(

y bueno lo unico que obtuve fue la extencion con la que se conecta.

Al llegar a casa lo conecte a la electricidad para ver si funcionaba y despues de unos segundos aparecio algo que le llamare trazo.
















Entonces ahi se ve el apartato llamdo osciloscopio con su trazo, el problema es que dicha linea horizontal esta un poco inclinada, y eso no es bueno...
Trazo inclinado
















Un dia platicando con un ex-amigo me comento que con un iman podia resolver el problema, solo tenía que acercarlo y bueno, eso fue lo que hice


Cambiando la orientacion del trazo

















Realmente funciona, el problema es que cuando quitas el iman, el trazo se vuelve a inclinar...
Trazo horizonta debido a la precencia de un iman
















Ayer decidi arreglar eso, entonces me dispuse a abrirlo y esto fue lo que encontre

Visto desde abajo
Parte superior













 Lo que me causo mucha imprsion es ver como aislaban los potenciometros y botones, mediante un baston largo de plastico, esto se hace (segun yo) para evitar la carga electroestatica de nuestro cuerpo, ya que puede cambiar el trazo. por ello se ponen largos bastones de plastico.

No he arreglado nada aun, ya que me di cuenta que tiene unos calibradores en la parte inferior, y se necesita unos instrumentos llamados "neutralizadores" para calibrar.

Saludos


lunes, 7 de diciembre de 2015

el led IR

el año pasado, concursamos en un ¿Concurso? de fisica y bueno, los chicos hicieron una alarma laser ( con ayuda de su guapo e inteligente asesor) entonces antes que nada pregunte si era legal ayudarlos en algunas cosas ( como el receptor) y bueno, el organizador comento que no habia problema, siempre y cuando los chicos conocieran el funcionamiento interno.

Asi que arme un receptor.

Tenia algunos fotodiodos y pense que era momento de usarlos... para que no estuvieran perdiendo la gracia en mi caja de componentes.

Asi que conecte el fotodiodo a un transistor y bueno.. funciono de maravilla. cuando el haz de luz laser dejaba de incidir, este mandaba una señal baja la cual era recibida por un microcontrolador de gama baja (PIC12F657) para genera un sonido de sirena ( bitono alternado), y al presionar un boton, se desactivaba.

Entonces paso el concurso, y no ganamos nada puesto que el chico que exponia rebuscaba las palabras al grado de decir cosas que no ( mentitras sobre el funcionamiento) y el jurado fue brutal y tonto, pero esa es otra historia...

El caso es que hace unos meses, accidentalmente conecte uno de los supuestos fotodiodos y por alguna razon me di cuenta que eran LEDs IR...

en ese momento recorde que en el concurso, alguien que al paracer si sabia del tema le pregunto al chico:

¿y solo detecta el laser?

y el chico respondio que si ( lo cual no es cierto puesto que el "fotodiodo" solo detectaba la luz, y el laser no estaba modulado)

acto seguido, la persona prendio la lampara de su cel y apunto directamente al "fotodiodo" para tratar de activar la alarma... pero oh sorpresa la alarma no se activo... lo cual a mi me sorprendio bastante. pero no le puse atencion, solo pense... un golpe de suerte.

Ahora que se que mis "fotodiodos" son LEDs IR, sigue dandole vueltas a mi cabeza a esa escena. y con el gusanito de saber porque paso eso.

y tambien estoy enojado con la persona que me vendio esos "fotodiodos". :P

viernes, 4 de diciembre de 2015

los marranitos ( al cabo que hay alguien que limpia)

le doy clases a un grupo con el que (segun yo) me llevo muy bien,

El unico detalle que le veo es que, son un poco cochinos, y es que "desafortunadamente" hay un conserje que hace hace muy bien su trabaja y deja el salon impecable... pero es es otra historia,

total, un dia, tuvieron un convivio, habia rastros de confeti, vasos de refresco, el domo de pastel, frituras, era un verdadero basurero el salon. y ese dia no se las perdone...

Y es que ya varias veces se me escapaban si  que limpiaran por lo menos un poco el salon, ya saben pidiendo que junten las basuras que estan cerca de su asiento.

Pero eso dia, si, les dije, por cochinos, tienen un punto menos TODOS.

entonces sin deciles nada, empezaron a asear el salon, consiguieron una escoba y dejaron impecable el salon, senti orgullo de saber que hacia lo correcto y lo mas importante, era que segun yo les enseñe que si ellos ensucian ellos deben limpiar ( o atenerse a las consecuencias)

No estan en su casa para dejar sucio.

y casi lo ovido, cuando les comente lo sucio que esta su salon una alumna tuvo el atrevimiento de decir:

"hay alguien que limpia"

Ese dia la persona que hace el aseo, me agradecio y lo unico que le pude contestar fue:

"Se pasan de marranos".