Hoy mientras me bañaba recorde que una vez mi madre me conto, de que en su trabajo una vez una compañera suya, se lastimo el pie, y pues tenia que usar muletas... y que un dia, mi madre se carcajeo debido a un chiste que conto una amiga suya, y la persona de muletas iba pasando por ahi, y entonces penso que mi madre se habia reido de ella....
Y que por eso ahora no se hablan.
Pues a mi me paso algo similar hace unos años cuando estudiaba.
habia un fututo ingeniero electrico, que se apellidaba Cima ( o Zima, no lo recuerdo), y era bueno el chavo y un buen dia llego con muletas a la escuela, y pues un compañero digo algo gracioso y pues me rei, y como el estaba por ahi, volteo a verme y por alguna razon yo lo mire a el,
Y pues supongo que penso que me rei de el.
Y bueno lo que pense hoy en la mañana es:
Apoco me veo tan culero como para reirme de tu desgracia?
Digo, no es grato romperse una pierna ( digo, nunca me ha pasado, pero me ah dado dengue :( )
Y entonces por que me reiria de algo que te paso...?
Si ni siquiera te conosco!!!!
No me caes bien, no me caes mal, de hecho dificilmente se quien eres
Por que me reiria de ti?
Creo que quien haga eso es porque es realmente una persona horrible.
En fin.
viernes, 6 de junio de 2014
domingo, 1 de junio de 2014
el mataperritos
Hoy mientras, mientras daba la vuelta cerca de mi casa, un perrito muy valiente, se avento a la camioneta y despues de hoy llantos perrunos senti como pasaba un ligero y suave tope,
Ya lo mate!
Pense, y me quede paralizado por un momento, despues vi por el retro visor como huia hacia su hogar.
entonces se escucho una voz femenina que dijo:
- Fijese!
Y le respondi:
-Se me atraveso.
Y bueno lo hecho hecho esta, seguramente el perrito morira, y no es algo que me alegra,
Pero bueno...
No voy por la vida tratando de matar perritos
Si quieres algo lo cuidas, conosco personas que aman tanto a sus perritos que hasta los llevan al spa.
Digo en la calle hay muchos peligros y bueno, si realmete quiere al perrito no lo deberia dejar mucho tiempo en la calle, y el tiempo que esten, pues cuidarlos....
En fin, es lo que yo pienso. Quiza este mal.
hay si, quiero a mi perrito pero lo dejo en la calle....
No mames.
Ya lo mate!
Pense, y me quede paralizado por un momento, despues vi por el retro visor como huia hacia su hogar.
entonces se escucho una voz femenina que dijo:
- Fijese!
Y le respondi:
-Se me atraveso.
Y bueno lo hecho hecho esta, seguramente el perrito morira, y no es algo que me alegra,
Pero bueno...
No voy por la vida tratando de matar perritos
Si quieres algo lo cuidas, conosco personas que aman tanto a sus perritos que hasta los llevan al spa.
Digo en la calle hay muchos peligros y bueno, si realmete quiere al perrito no lo deberia dejar mucho tiempo en la calle, y el tiempo que esten, pues cuidarlos....
En fin, es lo que yo pienso. Quiza este mal.
hay si, quiero a mi perrito pero lo dejo en la calle....
No mames.
domingo, 18 de mayo de 2014
USB encriptada
Estoy viendo un articulo en el cual mediante un software, es posible encriptar una memoria USB.
Es mediante un programa llamado : TrueCrypt.
El procedimiento es simple, lo instalas en la maquina, formateas la memoria con dicho programa y le das un formato de "dispositivo encriptado".
Para lo que esten interesados eso aqui esta el link:
http://www.instructables.com/id/Encrypting-a-USB-Flash-Drive/?ALLSTEPS
y bueno mientras lo leia pensaba que es una idea interesante, lo seria aun mas si dicha encriptacion fuera por hardware.
Bueno no tanto asi, a lo que me refiero es a que se podria crear un dispositivo que proteja la informacion de una memoria USB, el diseño podria ser algo asi:
Bueno quiza el dibujo no sea tan explicito, por lo que lo explicare...
Basicamente seria igual que una memoria normal, con la unica diferencia de que tena botones (que son los numeritos) entonces la memoria no se conectara al PC hasta que se teclee la clave correcta.
Es algo facil de hacer para un electronico y quiero suponer que ya existe (por alguna razon las buenas ideas ya existen :( )
Si alguien esta interesado en una con gusto se la puedo fabricar :)
Saludos
Es mediante un programa llamado : TrueCrypt.
El procedimiento es simple, lo instalas en la maquina, formateas la memoria con dicho programa y le das un formato de "dispositivo encriptado".
Para lo que esten interesados eso aqui esta el link:
http://www.instructables.com/id/Encrypting-a-USB-Flash-Drive/?ALLSTEPS
y bueno mientras lo leia pensaba que es una idea interesante, lo seria aun mas si dicha encriptacion fuera por hardware.
Bueno no tanto asi, a lo que me refiero es a que se podria crear un dispositivo que proteja la informacion de una memoria USB, el diseño podria ser algo asi:
Bueno quiza el dibujo no sea tan explicito, por lo que lo explicare...
Basicamente seria igual que una memoria normal, con la unica diferencia de que tena botones (que son los numeritos) entonces la memoria no se conectara al PC hasta que se teclee la clave correcta.
Es algo facil de hacer para un electronico y quiero suponer que ya existe (por alguna razon las buenas ideas ya existen :( )
Si alguien esta interesado en una con gusto se la puedo fabricar :)
Saludos
domingo, 11 de mayo de 2014
El mamonsazo
Hoy fui al "super" más cercano a mi casa, y me dispuse a comprar las cosas de la lista que mi esposa me habia encargado, entonces despues haber tomado las cosas y que me hubiesen despachado otras me dispuse a ir a las cajas,
y vi una libre.
Entonces cuando comenzaba a dejar las "compras", el joven de forma "normal" me dijo :
- En aquella caja joven. Señalando a una caja que estaba "libre", y cuando tome mis productos para ir a la otroa caja, me di cuenta que estaba cerrada.
Entonces me llene de coraje y puse los productos en un estante y me fui.
Esperaba que me gritaran : ¡Joven, regrese!
pero nada. :(
Mi molestia fue porque la caja que estaba "abierta", no me atendio y me mando a que me atendieran a una que estaba cerrada.
No mames, esas son mamadas!, pense.
Ya cuando iba camino a la tienda mas cercana para comprar lo mismo que ma habian encargado, venia pensando que me vi muy mamón.
y que ahora por mis berriches, tendria que caminar más, y comprar las mismas cosas a un precio un poco más alto, pero ni modo.
y vi una libre.
Entonces cuando comenzaba a dejar las "compras", el joven de forma "normal" me dijo :
- En aquella caja joven. Señalando a una caja que estaba "libre", y cuando tome mis productos para ir a la otroa caja, me di cuenta que estaba cerrada.
Entonces me llene de coraje y puse los productos en un estante y me fui.
Esperaba que me gritaran : ¡Joven, regrese!
pero nada. :(
Mi molestia fue porque la caja que estaba "abierta", no me atendio y me mando a que me atendieran a una que estaba cerrada.
No mames, esas son mamadas!, pense.
Ya cuando iba camino a la tienda mas cercana para comprar lo mismo que ma habian encargado, venia pensando que me vi muy mamón.
y que ahora por mis berriches, tendria que caminar más, y comprar las mismas cosas a un precio un poco más alto, pero ni modo.
martes, 22 de abril de 2014
Profordems
Estimada profesora,
Si me da una semana para "corregir" las actividades con gusto lo haré.
Lo pongo entre comillas porque realmente no lo haré, pondré lo que usted quiere leer, y así pasar el Módulo.
Quiero comentar algunos puntos sobre mis actividades que están calificadas con "Regular"
Actividad 10: En el texto jamás se menciona que se deba agregar dicha columna, por eso no la puse.
Actividad 13: En el texto jamás menciona un formato para las fichas de trabajo y si hubo un acuerdo yo no me entere, además el texto tampoco menciona un acuerdo en el grupo para dichas fichas.
Actividad 17 y la Integradora 3 son la misma actividad ( lo cual confirma mi teoría de que este curso fue hecho al vapor ) En estas no me puedo quejar, las hice solo para cumplir el requisito.
Actividad 21: Puesto que el propósito del curso es desarrollar competencias entonces no creo necesario que venga con muchas competencias.
Nadie conoce mejor tu trabajo que tu.
Si ese instrumento diagnostico creo que es el mejor, pues quizá debería respetar eso.
Estoy abierto a un ejemplo de actividad
diagnostica.
Además la reforma plantea que no hay que enfocarse mucho en un tema, cosa que yo interpreto como, solo deben aprender lo mínimo posible (lo cual es una pena).
Y ellos vienen con ese dogma de "las
matemáticas son difíciles". Además en la universidad también se les dá
cálculo y bueno, ahí no se ponen reinas de "¿y esto para qué me sirve?
Otra cosa que también quisiera comentar es que
las actividades bien o mal las he hecho yo... no como otros que están copiando
actividades de compañeros que ya lo han tomado o de otros portafolios de
evidencias que están en internet.
Saludos y espero no se moleste por lo aquí expuestolunes, 21 de abril de 2014
Impunidad
Hoy en la mañana, mientras llevaba a mi esposa a su trabajo, escuche a lo lejos el inconfundible sonido de una sirena y bueno estoy super traumado
Al ver el retrovisor, me di cuenta como una patrulla se acercaba a toda velocidad, mientas el sonido de la sirena aumentaba, puse mis intermitentes y me orille, despues segui mi camino, al llegar al semaforo vi como una persona se subia a su camioneta. y despues de mi lado derecho vi a un transito veia hacia atras, como buscando algo.
Despues mi esposa me dijo: paso algo....
entonces la luz verde encendio y fue cuando vimos a un promotor tirando en el suelo, lo primero que vi fue a su motocicleta y la patrulla estaba estacionada.
lo primero que pense fue:
Pinche patrulla ya vez por ir rapido....
es decir, que la patrulla habia provocado el "accidente", debido a que el caso sumprime los sonidos y ello habia hecho que el motociclista no escuchara y por lo tanto no se quito...
quiza paso eso...
o quiza iba rapido por el accidente...
No lo se, pero lo que importa es que el motociclista esta bien y que el que haya provocado el "accidente", reciba la sancion que merece.
No es necesario ir tan rapido... creo yo.
Y si vas a manejar rapido.... aprende a manejar genio!
Al ver el retrovisor, me di cuenta como una patrulla se acercaba a toda velocidad, mientas el sonido de la sirena aumentaba, puse mis intermitentes y me orille, despues segui mi camino, al llegar al semaforo vi como una persona se subia a su camioneta. y despues de mi lado derecho vi a un transito veia hacia atras, como buscando algo.
Despues mi esposa me dijo: paso algo....
entonces la luz verde encendio y fue cuando vimos a un promotor tirando en el suelo, lo primero que vi fue a su motocicleta y la patrulla estaba estacionada.
lo primero que pense fue:
Pinche patrulla ya vez por ir rapido....
es decir, que la patrulla habia provocado el "accidente", debido a que el caso sumprime los sonidos y ello habia hecho que el motociclista no escuchara y por lo tanto no se quito...
quiza paso eso...
o quiza iba rapido por el accidente...
No lo se, pero lo que importa es que el motociclista esta bien y que el que haya provocado el "accidente", reciba la sancion que merece.
No es necesario ir tan rapido... creo yo.
Y si vas a manejar rapido.... aprende a manejar genio!
jueves, 3 de abril de 2014
No te gusta, lo que no entiendes.
Hace mucho estaba leyendo un blog en el cual una entrada decia:
"11 Razones del porque no funcionara la educacion por competencias en México"
y exponia buenas razones.
Aqui quiero exponer mi propia version de 3 puntos (repetido quiza)
Punto 1 : No entendemos el concepto de competencia
Desafortunadamente no nos queda claro el concepto de competencia, existen diferentes definiciones al respecto, cada autor tiene una, y los que hemos estudiado( en el Diplomado de formacion docente, de la ANUIES), como por ejemplo , Tobón, Perrenoud y demas ( evidentemente no recuerdo sus nombres)
Perreoud dice que es una movilizacion de conocimientos, Tobon no recuerdo pero es en escencia lo mismo, solo que enfatiza en la parte "responsable" del individou,
¿Por qué les gusta rebuscar las cosas?
No será mas sencillo hablar con palabras comunes para que asi todos entendamos....
Nos quieren enseñar competencias a travez de competencias, cuando nosotros aprendemos tradicionalmente.
Creanme que si ubiese un examen al final del diplomado, estarua estudiando como lo hacia en la universidad. ( mas o menos)
Bueno pero para no salir del tema, Si no lo entiendes tratas de rechazarlo.El claro ejemplo son las Matemáticas, a muchos no les gusta porque no tienen compresion de ello, osea, no las entienden.
Asi pasa con nosotros, las tratamos de rechazar dad su incomprension, el miedo al cambio (iba a poner que es para bobos, pero...) es algo normal, salir de la llamada "Zona de confort", siempre causa ñañaras :D
Punto 2, Jamas lo hemos visto funcionar
Otro punto es que jamas he visto (para empezar jamas he visto una clase por competencias, correcta), que esto de las competencias funcione. Alguna vez lei que le funciono a un entrenador deportivo y que por eso todos ( los inteligentes) pensaron que podria funcionar con cualquier disiplina. Que inteligente, no?
Punto 3, los jovenes tampoco
El texto de "11 Razones de por que no va a funcionar las competencias em México", menciona que los alumnos tampoco quieren ser evaluados asi.
Segun lo leido el enfoque por competencias requiere el compromiso del alumno, y bueno los alumnos a esta edad lo unico que quieren es meter el gusanito en el chango, osea, tener sexo.
Hagamos un supuesto....
Un profe de primaria ensña por competencias, y el de secundaria ya no, a los alumno se les haria extraño dirian, "este loco que?".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ademas, una competencia requiere conocimientos, querer aplicar enfoque por competencias desde la primaria, es realmente tonto.
Nuestros alumnos van a salir peor de lo que estan.
Gracias gobierno por "imponernos" este sistema educativo que promete mucho y los resultados... bueno que podemos decir.
Los resultados "eventualmente" se observaran, como en todo, no?
"11 Razones del porque no funcionara la educacion por competencias en México"
y exponia buenas razones.
Aqui quiero exponer mi propia version de 3 puntos (repetido quiza)
Punto 1 : No entendemos el concepto de competencia
Desafortunadamente no nos queda claro el concepto de competencia, existen diferentes definiciones al respecto, cada autor tiene una, y los que hemos estudiado( en el Diplomado de formacion docente, de la ANUIES), como por ejemplo , Tobón, Perrenoud y demas ( evidentemente no recuerdo sus nombres)
Perreoud dice que es una movilizacion de conocimientos, Tobon no recuerdo pero es en escencia lo mismo, solo que enfatiza en la parte "responsable" del individou,
¿Por qué les gusta rebuscar las cosas?
No será mas sencillo hablar con palabras comunes para que asi todos entendamos....
Nos quieren enseñar competencias a travez de competencias, cuando nosotros aprendemos tradicionalmente.
Creanme que si ubiese un examen al final del diplomado, estarua estudiando como lo hacia en la universidad. ( mas o menos)
Bueno pero para no salir del tema, Si no lo entiendes tratas de rechazarlo.El claro ejemplo son las Matemáticas, a muchos no les gusta porque no tienen compresion de ello, osea, no las entienden.
Asi pasa con nosotros, las tratamos de rechazar dad su incomprension, el miedo al cambio (iba a poner que es para bobos, pero...) es algo normal, salir de la llamada "Zona de confort", siempre causa ñañaras :D
Punto 2, Jamas lo hemos visto funcionar
Otro punto es que jamas he visto (para empezar jamas he visto una clase por competencias, correcta), que esto de las competencias funcione. Alguna vez lei que le funciono a un entrenador deportivo y que por eso todos ( los inteligentes) pensaron que podria funcionar con cualquier disiplina. Que inteligente, no?
Punto 3, los jovenes tampoco
El texto de "11 Razones de por que no va a funcionar las competencias em México", menciona que los alumnos tampoco quieren ser evaluados asi.
Segun lo leido el enfoque por competencias requiere el compromiso del alumno, y bueno los alumnos a esta edad lo unico que quieren es meter el gusanito en el chango, osea, tener sexo.
Hagamos un supuesto....
Un profe de primaria ensña por competencias, y el de secundaria ya no, a los alumno se les haria extraño dirian, "este loco que?".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ademas, una competencia requiere conocimientos, querer aplicar enfoque por competencias desde la primaria, es realmente tonto.
Nuestros alumnos van a salir peor de lo que estan.
Gracias gobierno por "imponernos" este sistema educativo que promete mucho y los resultados... bueno que podemos decir.
Los resultados "eventualmente" se observaran, como en todo, no?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)